jueves, 17 de octubre de 2024

Día Mundial de Protección de la Naturaleza

#DiaMundialSequoyah
Día Mundial de Protección de la Naturaleza

El Día Mundial de Protección de la Naturaleza, se celebra desde el año 1972 fecha en la cual el ex presidente de Argentina el general Juan Domingo Perón, pronunciará en un discurso en Madrid las siguientes palabras:

"Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional".

Estas palabras llegaron a manos de Kurt Waldheim, entonces secretario de la ONU, por medio de una carta que envió el mismo Perón. Las palabras calaron tan profundamente en el secretario que se hizo eco de las mismas ante la Asamblea General de este organismo, logrando que la protección del medio ambiente fuera uno de los objetivos principales de la Agenda 2030.

No obstante, el Día Mundial de Protección de la Naturaleza no es una fecha oficial proclamada por la ONU. Sí que es oficial el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio.

Cómo ayudar a la naturaleza

Actualmente uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible, esto es lo que promueve en la Agenda 2030, lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza, más bien aprovechando los recursos renovables que esta posee.

La mejor manera de ayudar con este propósito es cumpliendo los siguientes objetivos:

▪️Utilizar fuentes energéticas renovables.
▪️Reciclar y reutilizar el plástico y todo aquel material de desecho con el cual se puedan crear nuevos productos.
▪️Hacerle mantenimiento regular al automóvil o cambiarlo por uno que use biocombustibles o energía eléctrica solar.
▪️Construir urbanismos de techos verdes.
▪️Generar composta orgánica en nuestros hogares para reducir la basura en las ciudades.
▪️Llevar bolsas de compras ecológicas.
▪️Reducir nuestra huella de carbono.

Estas son solo algunas sugerencias, pero existe muchas otras acciones que puedes realizar para mantener limpio y sano nuestro planeta.

¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial de Protección de la Naturaleza?
Puedes sumarte a alguna de las actividades planificadas por las ONG, también puedes coordinar con amigos para limpiar un parque o repartir folletos con información sobre la conservación del medio ambiente, asistir a un taller de manualidades con materiales de reciclaje o abrir tu propio canal de Youtube enseñando a las personas como crear adornos hermosos a partir de botellas de plástico.

🌳Accede desde nuestro perfil a nuestra web y diferentes canales (WhatsApp, Facebook, blog, etc...) para seguir leyendo las noticias

Si lo entiendes, comparte, Síguenos y colabora a través de nuestra web y canales🔄 

Centro de Educación Ambiental Sequoyah (C.E.A. Sequoyah) 🌳

📨 info@amasequoyah.org 

#amasequoyah #fauna #flora #concienciación #naturaleza #vida #ceasequoyah #conservación #Recicla #EducacionAmbiental #ecologia #CambioClimatico
#oceanos #biodiversidad

Fuente: DíaInternacionalde.Com

lunes, 14 de octubre de 2024

Frente a la indómita costa chilena, un extraordinario espectáculo submarino ha sacudido a la comunidad científica.

#CuriosidadesSequoyah
📍Frente a la indómita costa chilena, un extraordinario espectáculo submarino ha sacudido a la comunidad científica. 

🌊 En las aguas alimentadas por la corriente de Humboldt, conocidas por su abundancia de krill y peces, un grupo de orcas ha sido captado cazando y devorando delfines oscuros (Lagenorhynchus obscurus) y delfines comunes de pico largo (Delphinus capensis).

🐬 Observar a estas orcas capturar delfines oscuros por primera vez y compartir la presa entre la manada ha sido un giro inesperado. 

👀Este avistamiento, fruto de años de observación y ciencia ciudadana de un equipo liderado por Ana María García Cegarra, de la Universidad de Antofagasta, podría ser clave para desentrañar los secretos de una enigmática población de orcas del hemisferio sur.

🌳Accede desde nuestro perfil a nuestra web y diferentes canales (WhatsApp, Facebook, blog, etc...) para seguir leyendo las noticias

Si lo entiendes, comparte, Síguenos y colabora a través de nuestra web y canales🔄 

Centro de Educación Ambiental Sequoyah (C.E.A. Sequoyah) 🌳

📨 info@amasequoyah.org 

#amasequoyah #fauna #flora #concienciación #naturaleza #vida #ceasequoyah #conservación #Recicla #EducacionAmbiental #ecologia #CambioClimatico
#oceanos #biodiversidad

Fuente: National Geographyc
📸 Maikol Barrera 

sábado, 12 de octubre de 2024

HEMOS PERDIDO EL 73% DE LAS POBLACIONES DE VERTEBRADOS (MAMÍFEROS, AVES, PECES,..)

#noticiassequoyah

LA NATURALEZA ESTÁ DESAPARECIENDO: HEMOS PERDIDO EL 73% DE LAS POBLACIONES DE VERTEBRADOS (MAMÍFEROS, AVES, PECES, ANFIBIOS Y REPTILES) EN 50 AÑOS

La última edición del Informe Planeta Vivo (2024), que mide el cambio promedio en el tamaño de las poblaciones de más de 5.000 especies de mamíferos, aves, peces y anfíbios. 

Este dato muestra un alarmante descenso del 73% entre 1970 y 2020.

Ver video👇🏻


🌳Accede desde nuestro perfil a nuestra web y diferentes canales (Telegram, Facebook, blog, etc...) para seguir leyendo las noticias

Si lo entiendes, comparte, Síguenos y colabora a través de nuestra web y canales🔄 

Centro de Educación Ambiental Sequoyah (C.E.A. Sequoyah) 🌳

📨 info@amasequoyah.org 

#amasequoyah #fauna #flora #concienciación #naturaleza #vida #ceasequoyah #conservación #Recicla #EducacionAmbiental #ecologia #CambioClimatico
#oceanos #biodiversidad

Fuente: WWF España 

Día Mundial de Protección de la Naturaleza

#DiaMundialSequoyah Día Mundial de Protección de la Naturaleza El Día Mundial de Protección de la Naturaleza, se celebra desde e...