martes, 15 de febrero de 2022

馃檹Cient铆ficos piden a Espa帽a que detenga experimentos con perros

#noticiassequoyah

馃檹Cient铆ficos piden a Espa帽a que detenga experimentos con perros.

Una veintena de cient铆ficos de diversos pa铆ses y cinco ONG publicaron el viernes una carta abierta dirigida al Gobierno de Espa帽a y a la Generalitat de Catalu帽a, as铆 como a la Universidad de Barcelona para exigir que detengan los experimentos con 38 perros beagle, de los que 32 ser谩n sacrificados tras probar en ellos un nuevo f谩rmaco.

El grupo de cient铆ficos, entre los que figura el doctor Luis Falcon, presidente de GNU Solidario, y las ONG Investigaci贸n Sin Experimentaci贸n Animal (ISEA), Franz Weber Foundation, Animal Free Research y Plant-Based Health Professionals, proponen abrir un debate p煤blico con representantes de la Universidad y de la Generalitat.

馃敩M谩s de un mill贸n de animales usados en experimentos

En su carta denuncian que cada a帽o se utilizan m谩s de un mill贸n de animales en toda clase de ensayos, donde se practican actos «crueles, ineficaces y poco fiables” que acaban generando «traumas f铆sicos y emocionales», con una alta tasa de muerte, y aseguran que «alrededor del 96% de estos experimentos resultan un fracaso».

«La ciencia debe darse cuenta de que los humanos son muy diferentes a otras especies», afirma la carta, que cuestiona la posici贸n de la Universidad de Barcelona (UB) sobre la supuesta necesidad de utilizar animales vivos para esta investigaci贸n con 38 perros beagle, y la contrataci贸n de una empresa, Vivotecnia, implicada en una investigaci贸n en su laboratorio de Madrid, en el que «se documentaron actos de crueldad extrema».

Frente a la continuidad de los test con animales, los investigadores firmantes defienden los «grandes avances en los m茅todos de investigaci贸n sin animales que est谩n dise帽ados para beneficiar a los humanos» y ponen como ejemplo «los modelos inform谩ticos, la inteligencia artificial y los 贸rganos en un chip». As铆 mismo reclaman «invertir en estos m茅todos» para producir «una investigaci贸n biom茅dica m谩s fiable, pero tambi茅n una sociedad m谩s sana, humana, respetuosa y emp谩tica».

馃槩 Tortura injustificada

La carta recuerda dos hitos de relevancia acerca de la sintiencia de los animales: la Declaraci贸n de Cambridge de 2012, que afirma que los humanos no son los 煤nicos que poseen los sustratos neurol贸gicos que generan la conciencia; y la Declaraci贸n de Toulon de 2019, que subraya que los animales deben ser considerados universalmente como personas y no como cosas.

Ambos manifiestos, suscritos tambi茅n por profesionales de instituciones como el MIT, el Instituto de Tecnolog铆a de California o el Instituto Max Planck sirven a los firmantes de la carta para reclamar la paralizaci贸n del experimento impulsado por el Ministerio de Ciencia desde una empresa radicada en el Parque Cient铆fico de Barcelona y que se llevar谩 a cabo en marzo en los laboratorios de Vivotecnia en Madrid.

Tambi茅n piden la liberaci贸n de los perros y la conversi贸n de la Universidad de Barcelona «en una instituci贸n de referencia en la adopci贸n de ciencia avanzada y abierta y de tecnolog铆a relevante para el ser humano sin el uso de animales no humanos».

Si lo entiendes, comparte, S铆guenos y colabora a trav茅s de nuestra web y canales馃攧 

Centro de Educaci贸n Ambiental Sequoyah (C.E.A. Sequoyah) 馃尦

馃摠 info@amasequoyah.org 

#amasequoyah #fauna #flora #concienciaci贸n #naturaleza #vida #ceasequoyah #conservaci贸n #Recicla #EducacionAmbiental #ecologia #CambioClimatico #Perros 

Fuente: https://www.efeverde.com/, Agencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

D铆a Mundial de Protecci贸n de la Naturaleza

#DiaMundialSequoyah D铆a Mundial de Protecci贸n de la Naturaleza El D铆a Mundial de Protecci贸n de la Naturaleza, se celebra desde e...