#noticiassequoyah
#NaturalezaSinPlásticos
#SequoyahLucha
¡La contaminación por plástico nos ahoga!
Cada minuto, 33.000 botellas de plástico acaban en el mar.
¿Imaginas lo que supone para nuestros océanos este volúmen de residuos vertidos al día, al mes, al año?
Los envases de un solo uso representan entre el 60 y el 95% de la contaminación por plástico en el mar. El plástico está ahogando el planeta y es una de las principales amenazas para el medio ambiente y nuestra propia salud.
Un 90% de las especies marinas del planeta se ven afectadas por enredos, ingesta, asfixia y contaminación química relacionadas con el plástico. Como ejemplo, actualmente una de cada dos tortugas marinas tiene plástico en el estómago.
Algo que acaba afectando también a nuestra propia salud, ya que a la semana una persona consume alrededor de 2.000 piezas de microplástico, una cantidad equivalente a una tarjeta de crédito y que supone 21 gramos al mes y más de 250 gramos al año.
UN MEDITERRÁNEO AHOGADO EN PLÁSTICO
El Mediterráneo, lejos de estar protegido frente e a esta crisis, es ya el mar más contaminado del mundo y la sexta zona de mayor acumulación de residuos marinos, concentrando el 7% de los microplásticos del planeta.
Más de 140 especies marinas ingieren ya plásticos en el Mediterráneo. Un problema que no deja de crecer, ya que, solo en España, los residuos marinos crecen hasta un 40% cada año.
Un panorama desolador propiciado porque solo el 1.27% del Mediterráneo está protegido de una forma efectiva, mientras que los acuerdos internacionales establecen un mínimo de un 10% y los principales científicos del mundo recomiendan que, al menos se proteja el 30%.
El Mediterráneo se ahoga en plástico y nos pide ayuda para poder conservar sus espacios marinos y ecosistemas más vulnerables.
_________________
Aún estamos a tiempo, pero necesitamos tu ayuda. Únete a las millones de personas en todo el mundo que ya se han sumado a la lucha contra el plástico en la naturaleza.
¡AYÚDANOS A LUCHAR POR UNA NATURALEZA SIN PLÁSTICOS!
🌳Accede desde nuestro perfil a nuestra web y diferentes canales (Telegram, Facebook, blog, etc...) para seguir leyendo las noticias
Si lo entiendes, comparte, Síguenos y colabora a través de nuestra web y canales🔄
Centro de Educación Ambiental Sequoyah (C.E.A. Sequoyah) 🌳
#amasequoyah #fauna #flora #concienciación #naturaleza #vida #ceasequoyah #conservación #Recicla #EducacionAmbiental #ecologia #CambioClimatico
#oceanos #biodiversidad
Fuente: WWF
No hay comentarios:
Publicar un comentario